Semillas por Monedas
- Amelia Gonzalez
- 15 may 2019
- 1 Min. de lectura
ID: 1088633

En el libro de Antropología Cultural, se define el dinero como objetos utilizados como patrón de valor se intercambian en todas partes por bienes y servicios. El dinero fue una solución en un tiempo en el cual el trueque era la forma de pago. El trueque - intercambio de objetos por bienes y servicios - no es lo más factible, hay servicios que no se pueden medir con solo un objeto, las coincidencias de necesidades son muy escasas, y se necesita un nivel de confianza y relación para saber que cada participante completará su parte del trueque. Por esto las sociedades colectivamente decidieron darle valor a simples pedazos de papel y círculos de cobre, para simplificar el tema de los pagos.
Pongamos en perspectiva la supervivencia del humano, la contaminación del mundo y la importancia del dinero, realmente el dinero no es más que un pedazo de papel que solo tiene valor por que todos hemos decido dárselo. La contaminación ambiental va de mal en peor, por esto no me parece irracional que en un futuro, no lejano, lo que utilicemos sean semillas en vez de monedas. Los beneficios del dinero son múltiples, desde su anonimato hasta su portabilidad, pero hay que reconocer que realmente el dinero no representa nada en la supervivencia humana. En un mundo donde el dinero pierde su valor, por lo asequible que se ha vuelto, la siembra de alimentos para cada familia pudiera ser crucial en un tiempo de crisis, sea económica, ambiental o política.
Comments