“La religión no es el problema, sino los que la manipulan”
- camilasanchezalvar8
- 27 may 2019
- 2 Min. de lectura

No es fácil encontrar una sola definición de la religión que haya recibido una aprobación general. En su mayoría padecen una limitación evidente.
Para cada persona, la forma particular de culto, rito o ceremonia a que ha sido acostumbrada, le parecerá poseer una naturalidad y normalidad de la que carecen todas las demás religiones. Aparte de estas inclinaciones etnocéntricas, la dificultad para una definición objetiva de la religión se relacionan con el hecho de que el objeto de la religión ha sufrido numerosos cambios, y que intelectualmente se ha resistido a toda definición racional.
Si como se ha sostenido la religión trata de la relación del hombre con Dios o algún otro poder sobrenatural, solo poseemos un conocimiento unilateral de esta relación.
Analizar la religión, el culto y el mana o magia, sirven para el análisis de la manipulación a las sociedades humanas por parte de la religión. Toda sociedad experimenta la necesidad de un sistema de sentimientos y valores trascendentes que la mantenga unidad, racionalizando los sentimientos y la solidaridad para intereses creados. En el plano individual es donde mejor manipula. La religión se emplea, para aumentar los temores, ansiedades y frustraciones, para mantener y fortalecer los vínculos políticos y para conservar las creencias, sentimientos que favorezcan la estabilidad social con el principio de cohesión, la iglesia conservo el subdesarrollo y la pobreza social con el mantenimiento de las clases. Y lo hizo simultáneamente de varias maneras: estimulando el conformismo que mantiene la continuidad de las clases sociales. Configurando un sistema suplementario que coopera con lo político, insistiendo en la obediencia a Dios y a los reyes, al feudalismo, a la burguesía. Apoyando la coacción para fomentar la moderación y la subordinación religiosa, civil y militar.
-Camila Sanchez 1088003
Comentários